1/1/2024 - 31/12/2025
La población argentina cuenta con una diversidad genética importante dado su origen a partir de diversas procedencias, principalmente europea, nativa americana y, en menor medida, africana subsahariana. Sin embargo, los argentinos no están representados en muchas bases de datos genéticos, las cuales muestran en general una tendencia a representar casi exclusivamente a las poblaciones de origen europeo. Esto representa un inconveniente al momento de definir variantes genéticas que determinan o inciden en distintos aspectos del fenotipo, como también en patologías que son producidas o influenciadas por factores genéticos. Entre ellas, la migraña es un desorden complejo que cuenta con un considerable componente genético, estimado en un 40 a 70%, y se han observado diferencias en su prevalencia en poblaciones de distinta ancestría. En países latinoamericanos la información disponible en cuanto a la base genética de la migraña es prácticamente nula. Los resultados preliminares obtenidos en nuestro grupo de trabajo han demostrado ciertas diferencias genotípicas y alélicas en la comparación de una muestra de pacientes de la provincia de Buenos Aires en comparación con datos de otras poblaciones. Se propone analizar variantes genéticas y longitud e inestabiidad teloméricas en pacientes migrañosos procedentes de la provincia de Buenos Aires y una muestra control de la misma población. Se espera hallar variación distintiva de nuestra población en estudio.