11/N1021 - ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD DE HELMINTOS COMO POTENCIALES BIOINDICADORES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Sin convenio

1/1/2024 - 31/12/2027


Los sistemas de monitoreo ambiental empleando el relevamiento de organismos sensibles a condiciones de stress, puede constituir una herramienta útil para la implementación de buenas prácticas de manejo en sistemas agrícolas y/o prevención para la sustentabilidad de los ecosistemas. El plan presentado pretende el estudio de la diversidad de tres grupos de organismos (nematodos de suelo, helmintos parásitos en invertebrados acuáticos y crustáceos) como potenciales taxa biondicadores de stress ambiental a través de la comparación de la dinámica de sus poblaciones en muestras de suelo y agua, con énfasis en el cinturón hortícola platense. Con motivo de la realización anual del viaje interdisciplinario a la localidad de Sierra de la Ventana como docentes de la catedra de Parasitología General de la Facultad de Cs. Nat. y Museo (parte de los integrantes del proyecto), se realizarán también muestreos en zonas de esparcimiento (balnearios) de dicha localidad para evaluar indicadores de impacto. Los objetivos y actividades incluyen:1-Aislar e identificar nematodos presentes en muestras de suelo provenientes de cultivos hortícolas y zonas aledañas.2-Relevar la diversidad de helmintos a través de los estadios larvales presentes en invertebrados, en arroyos y zonas inundadas en terrenos circundantes a zonas hortícolas (quintas del cinturón hortícola platense) y en zonas dedicadas a esparcimiento (balnearios de Sierra de la ventana). Determinar la abundancia y variabilidad de los hospedadores colectados.3-Evaluar el impacto de las intervenciones antrópicas sobre la diversidad y abundancia de nematodos de suelo a través del cálculo de índices ecológicos. 4-Comparar los resultados con información obtenida entre los diferentes sectores de muestreo que presenten diferente grado de contaminación. El proyecto apunta a la búsqueda de organismos que puedan utilizarse como indicadores de stress ambiental en ecosistemas acuáticos y terrestres impactados por la actividad humana proveniente tanto de las actividades agrícolas y como por actividades de recreación.


Director: María Fernanda Achinelly (01/01/2024 - )
Co Director: Fabiana Beatriz Drago (01/01/2024 - )
Investigador formado: Augusto Salas (01/01/2024 - ), María Florentina Diaz (01/01/2024 - ), Analia Roxana Diaz (01/01/2024 - )
Investigador en formación: José Matias Rusconi (01/01/2024 - ), Regina Draghi (01/01/2024 - )
Colaborador: Soledad Rocio Guevara (01/01/2024 - ), Daiana Eliceche (01/01/2024 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: DIVERSIDAD, HELMINTOS, AMBIENTE

Otra busqueda