1/1/2024 - 31/12/2027
El presente plan de trabajo tiene como objetivo central el estudio integral de los Metatheria (Mammalia) del Mioceno de Patagonia desde los enfoques sistemático, paleoecológico, paleobiogeográfico y biocronológico. Los importantes eventos geológicos y cambios climático-ambientales ocurridos en Sudamérica durante el Neógeno, y particularmente durante el Mioceno, influyeron drásticamente sobre la evolución de los mamíferos continentales y favorecieron marcadas diferencias composicionales entre las faunas de diferentes latitudes. En cuanto a temperaturas globales, durante el lapso Mioceno Temprano a Medio, se registra un Optimo Climático al que le sucede un gran descenso de temperaturas conocido como la Transición Climática del Mioceno Medio. A nivel regional (Patagonia), estos cambios habrían sido marcados, condicionando fuertemente la historia evolutiva de mamíferos climático-sensitivos como los metaterios. En este contexto, esta propuesta realizará una importante contribución al conocimiento de la evolución de los metaterios, aportando información nueva y relevante acerca de la influencia de los cambios físicos sobre su diversidad taxonómica y paleoecológica, así como sus patrones de distribución espacial en el extremo Sur de América del Sur. Se espera que los resultados de este plan constituyan un aporte significativo a la comprensión de la evolución de las faunas de mamíferos continentales en este momento clave del Cenozoico sudamericano.