1/1/2025 - 31/12/2026
En el intervalo que va desde el Pérmico tardío y el comienzo del Jurásico, tuvieron lugar tres eventos de extinción masiva: la extinción de finales del Pérmico (o del Pérmico- Triásico), la crisis del Carniano y la extinción de finales del Triásico (o del Triásico-Jurásico). Las investigaciones acerca de estos eventos y sus causas en Argentina son escasas, debido a que hay pocas sucesiones estratigráficas adecuadas para este tipo de estudios. El objetivo general de este proyecto es elaborar un escenario evolutivo de las floras de Argentina durante las crisis de finales del Pérmico, mediados del Carniano y finales del Triásico, y su vinculación con eventos paleoambientales y paleoclimáticos, mediante el análisis exhaustivo de las megafloras, palinofloras y de litofacies. Este proyecto contribuirá, a largo plazo, al conocimiento de las floras pérmicas, triásicas y jurásicas tempranas del Gondwana en cuanto a sus aspectos paleoecológicos y evolutivos, y a evaluar las interacciones clima-biota durante las extinciones masivas a nivel global. Para cumplir este objetivo se estudiarán unidades litoestratigráficas del Pérmico de la cuenca Sauce Grande, del Permico-Triásico de la cuenca Los Menucos, del Triásico de la cuenca Cuyana y el Triásico-Jurásico de cuenca Neuquina. Las tareas a desarrollar comprenden: recopilación de información; viajes de campo en los que relevará información geológica y paleontológica, se muestrearán rocas y megafósiles de plantas y se mapeará bosques permineralizados, y estudios de gabinete y laboratorio (análisis de facies e interpretación paleoambientes, análisis paleopalinológico y palinofacial, estudio sistemático y paleoecológico de las megafloras, inferencias paleoclimáticas, análisis de diversidad).