11/N1036 - LOS DEPÓSITOS CONTINENTALES Y TRANSICIONALES DEL CRETÁCICO-PALEÓGENO TEMPRANO DE PATAGONIA CENTRAL Y AUSTRAL, ARGENTINA, COMO INDICADORES PALEOCLIMÁTICOS

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El presente proyecto pretende reconstruir las condiciones paleoambientales, paleoecológicas y paleoclimáticas que permitan recrear la evolución de estas condiciones durante el Cretácico inferior-Eoceno medio en el sector sur de la cuenca del Golfo San Jorge-borde norte del Macizo del Deseado y sector occidental de la Cuenca Austral (Patagonia central y austral, Argentina), a partir de un estudio sedimentológico-paleopedológico-paleobotánico integrado de los depósitos continentales y transicionales pedogenizados de las unidades Grupo Baqueró (Aptiano), formaciones Bajo Barreal y Laguna Palacios (Cenomaniano), Formación Chorrillo (Maastrichtiano), Formación Salamanca (Daniano) y Grupo Río Chico (Paleoceno-Eoceno medio). La relevancia de este proyecto radica en establecer si las condiciones climáticas globales de tipo invernadero (greenhouse/hothouse) del Mesozoico superior-Cenozoico inferior condicionaron el desarrollo de los ambientes depositacionales, de los paleosuelos superpuestos y de las paleocomunidades vegetales que vivieron en ellos.


Director: Maria Sol Raigemborn (01/01/2025 - )
Investigador formado: Sergio Daniel Matheos (01/01/2025 - ), Augusto Nicolas Varela (01/01/2025 - ), Leandro Carlos Alcides Martinez (01/01/2025 - ), Ari Iglesias (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Edoardo Luca Melendi (01/01/2025 - ), Sabrina Lizzoli (01/01/2025 - ), Daniela Paula Ruiz (01/01/2025 - ), Joaquin Bucher (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Lara Manoccio (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: CRETACICO-PALEOGENO, PATAGONIA, PALEOCLIMA

Otra busqueda