11/N1040 - Inseguridad alimentaria, malnutrición y enfermedades asociadas. Abordaje interdisciplinario en poblaciones infantiles de barrios populares platenses.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El presente proyecto tiene por objetivo general avanzar en el conocimiento de la malnutrición infantil y factores asociados, en poblaciones que residen en contextos de vulnerabilidad socioeconómica y ambiental. El área de estudio se circunscribe a barrios populares localizados en la periferia urbana de la ciudad de La Plata (Buenos Aires). Sus objetivos específicos son: a) Analizar el estado nutricional, la presión arterial y las enteroparasitosis de niños y niñas de 4 a 12 años de edad que asisten a escuelas públicas localizadas en la periferia urbana de La Plata, b) Caracterizar el entorno socioeconómico y ambiental de residencia de los niños y niñas, c) Indagar sobre sus hábitos alimentarios y de actividad física, d) Ponderar el nivel de seguridad/inseguridad alimentaria en el hogar, e) Establecer posibles relaciones entre los distintos tipos de malnutrición, el contexto de residencia, los hábitos alimentarios y de actividad física, las enteroparasitosis, la presión arterial elevada y la inseguridad alimentaria en el hogar. El estado nutricional se determinará a partir del peso y la estatura, empleando los datos y puntos de corte propuestos por la Organización Mundial de la Salud. Los valores de presión arterial sistólica y diastólica serán contrastados con referencias internacionales para determinar los casos de presión arterial elevada (PAE). La determinación de enteroparasitosis se realizará a partir de la obtención de muestras de materia fecal y escobillado anal, seriadas. Los hábitos alimentarios y de actividad física, así como el nivel de seguridad/inseguridad alimentaria en el hogar y las características socioeconómicas y ambientales de residencia se analizará a partir de los datos recogidos mediante cuestionarios y encuestas validadas previamente, que responderán los padres/madres/tutores. El procesamiento estadístico incluirá análisis descriptivos, comparativos y multivariados. Todas las tareas se desarrollarán cumpliendo las normas éticas internacionales, nacionales y provinciales.


Director: Maria Florencia Cesani Rossi (01/01/2025 - )
Co Director: Mariela Garraza (01/01/2025 - )
Investigador formado: Maria Laura Bergel Sanchis (01/01/2025 - ), Maria Fernanda Torres (01/01/2025 - ), Fabian Anibal Quintero (01/01/2025 - ), Susana Gisela Lamas (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Maria Eugenia Luna (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Bárbara Navazo (01/01/2025 - )
Colaborador: Helen Escorcia Gomez (01/01/2025 - ), Olivia Lopez Monja (01/01/2025 - ), Aylen Isabel Hurtado Carranza (01/01/2025 - ), Lucía Pilar Alegre (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ESTADO NUTRICIONAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA, VULNERABILIDAD

Otra busqueda