11/N1048 - Diversidad morfológica en las Aves: estudio osteo-miológico de las regiones craneana y miembros locomotores, sus implicancias funcionales y ecológicas.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


La morfología animal constituye un marco de referencia fundamental en biología debido a que en todos sus niveles de organización brinda información relevante sobre los aspectos funcionales y ecológicos. En las Aves las regiones involucradas en la locomoción (miembros anteriores, miembros posteriores y cola) y en la alimentación (cráneo y quijadas) exhiben una gran diversidad morfológica cuyo sistema músculo-esqueletario presenta diversos patrones morfológicos que responden a las variadas demandas funcionales y ecológicas. El objetivo general de este proyecto es conocer los patrones miológicos y osteológicos de las regiones craneana y post-craneanas involucradas en las actividades de locomoción y alimentación y su asociación con aspectos funcionales y ecológicos. Se estudiarán diversos representantes de linajes avianos que se destacan por alguna especialización trófica o locomotora así como también por la diversidad de estos comportamientos (e.g. Charadriformes, Accipitriformes, Rheiformes). Se utilizarán diversos métodos de estudio de la forma, en los estudios osteológicos se aplicará morfometría geométrica y morfometría lineal. En los estudios miológicos se obtendrán y analizarán los parámetros de arquitectura muscular como la sección fisiológica transversal y el largo de la fibra, los cuales son respectivamente, indicadores de la fuerza y velocidad relativa que un músculo puede producir. Este proyecto busca ampliar el conocimiento sobre la anatomía ósea y miológica de las aves, en especial para la avifauna Sudamericana y Neotropical donde muchos aspectos del sistema músculo-esquelético son desconocidos. Además, la información obtenida será útil en el ámbito de la paleontología, debido a que ésta permitirá realizar inferencias y comparaciones con aves extintas y con linajes de dinosaurios estrechamente relacionados con las aves.


Director: Mariana Beatriz Julieta Picasso (01/01/2025 - )
Investigador formado: Cecilia Clara Morgan (01/01/2025 - ), María Clelia Mosto (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Alejandro Martin Tudisca (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: morfología, alimentación, locomoción
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda