11/N1062 - LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LAS SOCIEDADES CAZADORAS-RECOLECTORAS HOLOCÉNICAS DEL SUDESTE DEL ESPINAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El presente plan de trabajo está orientado a desarrollar investigaciones referidas a la organización espacial de las sociedades cazadoras recolectoras que habitaron el sector sudeste de la ecorregión Espinal, particularmente el norte del distrito del Caldén. De esta manera, se busca continuar con los estudios regionales que se vienen desarrollando en este sector de la provincia de Buenos Aires (37°-39° S y 61°- 63° O), a los fines de aumentar la comprensión -mediante el desarrollo integrado de conceptos teóricos, aproximaciones metodológicas y estudio de evidencia empírica- de los procesos que estructuran, en diferentes escalas, la distribución espacial de la evidencia arqueológica procedente de diferentes sectores del área de estudio. Los ejes articuladores del enfoque adoptado son, desde un punto de vista teórico, el concepto de "paisaje arqueológico" y, desde un punto de vista metodológico, el modelado espacial de información arqueológica mediante el uso de sistemas de información geográfica (SIG). En el entendimiento de que la integración de los diversos paisajes modelados contribuye a aumentar la comprensión de diferentes procesos sociales y naturales que operaron en el pasado, y operan en el presente, y a orientar o reorientar la investigación de los mismos, el presente plan de trabajo se constituye como una continuación de una serie de proyectos acreditados ante la UNLP (N740, N884 y N1011). En este marco, los objetivos del proyecto son: 1) profundizar el estudio de los datos arqueológicos ya disponibles para el sector norte del Distrito del Caldén, Provincia de Buenos Aires, así como de aquellos que surjan de la ejecución del presente proyecto en relación con las siguientes líneas prioritarias de evidencia: tecnología lítica, isótopos estables, procesos de patrimonialización; 2) generar modelos espaciales que integren la información referida a las líneas de evidencia mencionadas precedentemente, orientados a la definición de paisajes arqueológicos específicos (v.g. isotópicos, líticos, bioarqueológicos, patrimoniales, etc.).


Director: Luciana Catella (01/01/2025 - )
Co Director: Gustavo Barrientos (01/01/2025 - )
Investigador formado: Miguel Eduardo Delgado Burbano (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Camila Oliva (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Natalia Soledad Morales (01/01/2025 - )
Colaborador: Norma Camila Finke (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: cazadores-recolectores, NE del Caldenal, SIG
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda