1/1/2008 - 31/12/2011
Asteraceae (margaritas, girasoles, cardos, lechuga) es la familia más numerosa en el mundo. Dado el actual ritmo de extinción de especies, se realizan globalmente grandes esfuerzos para mejorar nuestro nivel de conocimiento de la biodiversidad. En este contexto adquiere relevancia el estudio de taxones como Asteraceae. Se propone investigar la taxonomía y morfología de tribus, subtribus, grupos genéricos, géneros y especies de Asteraceae esencialmente sudamericanas y utilizar esta información para realizar estudios filogenéticos (sobre la base de caracteres morfológicos y moleculares) y de biogeografía histórica. Los cladogramas obtenidos y la distribución de los taxones se emplearán en estudios de biogeografía histórica, e.g., análisis de diversidad de endemismos (PAE), análisis de dispersión-vicariancia, áreas ancestrales, y panbiogeografía. Algunos de estos métodos permiten una estimación indirecta de áreas de gran valor para su conservación. En relación directa a la conservación de Asteraceae de Argentina se evaluará el estado de las especies endémicas.