11/N550 - ARQUEOLOG-A DE CAZADORES-RECOLECTORES DE PATAGONIA: COLONIZACIÓN DE LA MESETA D

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


Los conceptos de territorio, movilidad, circulación de las materias primas y apropiación de los recursos de sociedades cazadoras-recolectoras junto con el tema de la colonización de los ambientes patagónicos mesetarios y la transformación de los paisajes desde las perspectivas ecológicas, sociológicas y simbólicas constituyen el problema central de este proyecto. Se intentará explicar la variabilidad arqueológica, mediante diferentes líneas de investigación (tecnología, arte rupestre, arqueozoología, tafonomía y estudios espaciales intra e intersitio) que serán la base para generar las hipótesis e integrarlas en un modelo sobre las formas del poblamiento del medio extra-andino y la apropiación que las sociedades cazadoras-recolectoras efectuaron del espacio patagónico. Para el logro de estas metas se realizarán nuevas prospecciones y se continuarán las excavaciones en los sitios ya sondeados. Asimismo se continuarán los estudios paleoambientales y geoarqueológicos en las localidades de la Meseta de Somuncurá, sector Río Negro (aprox. Desde Valcheta a Sierra de Apas) y en la región de los Zanjones y cuencas relictuales del Macizo del Deseado (Santa Cruz)


Director: Laura Lucia Miotti (01/01/2008 - )
Participante: Natalia Marina Carden (01/01/2008 - ), Dario Omar Hermo (01/01/2008 - ), Lucia Angelica Magnin (01/01/2008 - ), Laura Marchionni (01/01/2008 - ), Enrique Daniel Terranova (01/01/2008 - ), Virginia Lynch (01/01/2010 - ), Rocío Vanesa Blanco (01/04/2009 - ), Monica Cira Salemme (01/01/2008 - ), Jorge Rabassa (01/01/2008 - )
Línea de investigación: ARQUEOLOG-A DE CAZADORES RECOLESTORES DE PATAGONIA
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: paisaje arqueológico, cazadores-recolectoe, poblamiento, mesetas patagónicas, paleoambientes, arte rupestre
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda