1/1/2008 - 31/12/2011
El análisis del crecimiento humano en el campo de la Antropología reviste especial interés, debido a que permite abordar la compleja interacción de factores biológicos y socio-ambientales, convirtiéndose en un indicador de calidad de vida, factible de ser analizado a partir de dos ejes: el espacial (variaciones regionales) y el temporal (tendencia secular). El objetivo consiste en conocer los patrones de crecimiento, estado nutricional y parasitosis de la población infanto-juvenil urbana y rural de la provincia de Buenos Aires, a fin de avanzar en el conocimiento de la variación regional y secular del crecimiento. Se realizará un estudio transversal auxológico y parasitológico en relación a factores socio-ambientales. La población comprenderá escolares de 3 a 12 años de edad radicados en localidades urbanas y rurales de los partidos de La Plata, Brandsen, Florencio Varela, Magdalena y Punta Indio. Los datos antropométricos serán contrastados con referencias nacionales e internacionales y correlacionados con indicadores que definan la calidad ambiental. La presencia de parásitos intestinales será correlacionada con el estado nutricional y los factores socio-ambientales. La caracterización socio-ambiental se realizará mediante encuestas semiestructuradas y prospecciones de campo. La variación secular se analizará con dos muestras de niños de 5 a 12 años de edad de la ciudad de La Plata. La primera obtenida en 1972 y la segunda será relevada siguiendo el mismo protocolo.