11/N564 - MONITOREO DE LA ACTIVIDAD GENO Y CITOTÓXICA DE INSECTICIDAS APLICADOS EN EL SECT

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


Se analizará la inestabilidad genética inducida por diversos plaguicidas, de importancia agro-económica en Argentina, en cultivos de linfocitos humanos y células Ovario de Hamster Chino (CHO) por bloqueo de la citocinesis con citocalasina B. Se analizará la frecuencia de micronúcleos inducidos en células B y en distintas subpoblaciones de linfocitos T de donantes normales (efecto in vitro). Se determinará la geno y citotoxicidad mediante la metodología del ensayo cometa, así como mediante el análisis de la frecuencia de intercambios de cromátidas hermanas, aberraciones cromosómicas, alteraciones en la progresión del ciclo celular y alteraciones del aparato mitótico en células de líneas celulares de mamíferos tratados en cultivo. Dentro de los plaguicidas se utilizará el insecticida carbámico pirimicarb y el insecticida organofosforado clorpirifos tanto en su estado puro como en sus formulaciones comerciales usadas en Argentina.


Director: Sonia Maria Elsa Soloneski (01/01/2008 - )
Co Director: Marcelo Luis Larramendy (01/01/2008 - )
Colaborador: Noelia Nikoloff (01/01/2010 - )
Participante: Miguel Antonio Reigosa (01/01/2008 - ), Norma Viviana Gonzalez (01/01/2008 - ), Gabriela Beatriz Molinari (01/01/2008 - ), Silvia Wyszynskyj (01/01/2008 - 01/01/2009), Josefina Vera Candioti (01/01/2010 - )
Línea de investigación: CITOGEN+TICA HUMANA Y ANIMAL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: plaguicidas, carbamatos, organofosforados, genotoxicidad, citotoxicidad, impacto ambiental
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda