1/1/2009 - 31/12/2010
La heterogeneidad espacio-temporal de los agroecosistemas en la oferta de recursos influye en la abundancia, distribución y colonización de cultivos por insectos fitófagos, así como en la interacción con sus enemigos naturales. P. guildinii (hemíptero oligófago, seminívoro, multivoltino) se desarrolla en primavera en diversos hábitats (lotes de alfalfa y trébol rojo) desde donde coloniza cultivos de soja, en verano. En base a muestras periódicas en lotes de alfalfa, trébol rojo y soja el noreste de Buenos Aires se estimará la densidad poblacional de P. guildinii así como la densidad y diversidad de parasitoides oófagos (Telenomus podisi y Trissolcus basalis, fundamentalmente) evaluando su efecto mediante ANOVA de medidas repetidas. Se hipotetiza que lotes en estado reproductivo concentrarán mayor densidad de chinches y que el parasitismo de huevos exhibirá una relación directa con la densidad relativa de parasitoides, y será mayor en verano que en primavera por la respuesta numérica de éstos.