1/1/2009 - 31/12/2012
La agricultura es uno de los pilares principales de la economía de la Argentina. Luego de medio siglo de prácticas agrícolas intensivas con frecuente y abundante utilización de fertilizantes y plaguicidas sintéticos, se observa en el planeta un deterioro creciente del ambiente, evidenciado por la pérdida de biodiversidad, desertificación, cambio climático y niveles elevados de contaminación. Aunque los insecticidas son eficientes, las desventajas que presentan son muchas y difíciles de morigerar, entre otras, resistencia de las plagas primarias o elevación de insectos secundarios al status de plaga por la eliminación de los depredadores, parasitoides y patógenos, efectos sobre los organismos "no blanco" inclusive el hombre, contaminación del agua, aire, suelo y residuos en los productos agrícolas y animales. Estos efectos negativos de los insecticidas sintéticos impulsan la necesidad de desarrollar nuevas herramientas y estrategias de control más selectivas y compatibles con el ambiente. Entre los patógenos de insectos, los hongos son excelentes candidatos para ser utilizados como agentes de control de insectos plaga en agricultura orgánica y convencional por su elevada patogenicidad y virulencia, capacidad de dispersión, persistencia en el ambiente y facilidad de producción en medios artificiales. El presente proyecto intenta conocer la diversidad, prevalencia y variación estacional de los entomopatógenos de insectos plagas de cultivos hortícolas de la Argentina. A través de la realización de bioensayos en el laboratorio se determinará la patogenicidad y virulencia de los patógenos aislados así como el rango de insectos plaga susceptibles a estos patógenos. Debido a la diversidad de cultivos y plagas existente en los sistemas hortícolas, el efecto de la introducción de entomopatógenos sobre la densidad de insectos plagas se evaluará sobre un cultivo y una plaga seleccionados en el área hortícola del Gran La Plata. La evaluación de los hongos se realizará sobre poblaciones naturales de dos especies de "mosca blanca", Trialeurodes vaporariorum y Bemicia tabaci y de pulgones Nasonovia ribisnigri y Myzus persicae plagas muy importantes en la horticultura y de difícil control con métodos químicos, en cultivos hortícolas, en sistemas orgánicos y convencionales.