11/N586 - PRACTICAS ESCOLARES / RELACION PEDAGÓGICA: NUEVOS DESAFIOS. TEORIA Y PRACTICA DE

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2012


Esta investigación propone ampliar la descripción etnográfica trazada en el proyecto N 523 y profundizar el análisis de las prácticas escolares pero aquí centrado en examinar la relación pedagógica. Los lineamientos generales organizan una búsqueda más pormenorizada de las características, los alcances y limitaciones del hacer en la escuela; la dinámica del poder en la relación "docente - alumno", las respuestas de apropiación / resistencia, de continuidad / transformación. Mediante el abordaje etnográfico se sistematizará la información sobre el cotidiano escolar con el objeto de explicarlo en función de categorías antropológicas que se irán contrastando y ajustando a lo largo del proceso de investigación. En síntesis, se proyecta, por un lado perfilar categorías teóricas más precisas y operativas dentro del campo de la Antropología/ Educación y, por otro, viabilizar estrategias alternativas de interacción en los procesos educativos centrados en las relaciones sociales en las escuelas implicadas en este estudio.


Director: Stella Maris Garcia (01/01/2009 - )
Investigador en formación: Mariel Betina Cappannini (01/01/2009 - )
Participante: Olga Brunatti (01/01/2009 - ), Mariel Cremonesi (01/01/2009 - ), Veronica Solari Paz (01/01/2009 - )
Línea de investigación: ANTROPOLOGíA Y EDUCACIóN. ETNOGRAFíA ESCOLAR. PROCESOS DE ES
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: PRACTICAS ESCOLARES, RELACION PEDAGOGICA, ESCOLARIZACION, PODER, APRENDIZAJE, INTERCULTURALIDAD
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda