1/1/2010 - 31/12/2013
El objetivo de este proyecto es incrementar el conocimiento acerca de la cronología de la incorporación de la agricultura prehispánica en el sur de Mendoza, en el área del Río Atuel y La Payunia, y el impacto que este fenómeno habría producido en las poblaciones humanas, a traves del estudio de los microvertebrados, desde el Pleistoceno tardío hasta la actualidad. Por ello de abordará una línea de evidencia, escasamente analizada en el contexto de esta problemática. Se pondrá énfasis en el análisis de la frecuencia y diversidad taxonómica de los microvertebrados y su probable relación con cambios en la composición florística. A través de este estudio se pretenderá contribuir a una mejor comprensión de los diversos aspectos (tafonómicos, paleoambientales, paleoclimáticos y antropológicos) que caracterizaron el área durante el Pleistoceno tardío-actualidad y además se espera que esta información pueda integrarse a aquella proveniente de otras regiones semiáridas de Argentina.