11/N601 - FRECUENCIA Y DIVERSIDAD TAXONOMICA DE MICROVERTEBRADOS EN EL SUR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, SI RELACION CON LA INCORPORACION DE LA AGRICULTURA PREHISPANICA Y SU VINCULO CON OTRAS AREAS SEMIARIDAS DEL PAIS

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


El objetivo de este proyecto es incrementar el conocimiento acerca de la cronología de la incorporación de la agricultura prehispánica en el sur de Mendoza, en el área del Río Atuel y La Payunia, y el impacto que este fenómeno habría producido en las poblaciones humanas, a traves del estudio de los microvertebrados, desde el Pleistoceno tardío hasta la actualidad. Por ello de abordará una línea de evidencia, escasamente analizada en el contexto de esta problemática. Se pondrá énfasis en el análisis de la frecuencia y diversidad taxonómica de los microvertebrados y su probable relación con cambios en la composición florística. A través de este estudio se pretenderá contribuir a una mejor comprensión de los diversos aspectos (tafonómicos, paleoambientales, paleoclimáticos y antropológicos) que caracterizaron el área durante el Pleistoceno tardío-actualidad y además se espera que esta información pueda integrarse a aquella proveniente de otras regiones semiáridas de Argentina.


Director: Luciano Jose Maria De Santi (01/01/2010 - )
Co Director: Claudia Ines Montalvo (01/01/2010 - 01/01/2012)
Tesista-Becario: Fernando Ballejo (01/01/2010 - )
Colaborador: Carlos Fernando Grillo (01/01/2010 - ), German Javier Moreira (01/01/2010 - ), Damian Miguelissi (01/01/2012 - )
Participante: Cesar Mariano Garcia Esponda (01/01/2010 - ), Fernando Julian Fernandez (01/01/2010 - ), Luis Manuel Del Papa (01/01/2010 - ), Joaquin Daniel Carrera (01/01/2010 - 01/01/2012), Gustavo Adolfo Neme (01/01/2010 - 01/01/2012), Dominga Estela Bruno (01/01/2011 - ), Fabricio Idoeta (01/01/2011 - )
Línea de investigación: TAFONOMIA DE MICROVERTEBRADOS EN CONTEXTOS ARQUEOLOGICOS
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: microvertebrados, Agricultua, Prehispanica, Zonas, Semiáridas, Tafonomía
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda