1/1/2010 - 31/12/2013
Especies de ácaros y pulgas frecuentan el cuerpo de aves y mamíferos, sus nidos y microhábitats, y son importantes como ectoparásitos, como hospedadores intermediarios y como vectores de patógenos que afectan a la salud humana y animal. Los registros para la Argentina se centran principalmente en la Provincia de Buenos Aires y estudios preliminares sugieren que el status taxonómico de algunas especies y subespecies precisan revisión. Por otra parte, el número de ejemplares depositados en colecciones de referencia en el país es escaso, encontrándose un solo ejemplar tipo. El objetivo general de la presente propuesta es estudiar los ácaros (Parasitiformes, Gamasida: Laelapidae) y pulgas (Siphonaptera: Rhopalopsyllidae, Malacopsyllidae, Pulicidae y Ceratophyllidae) que parasitan a mamíferos y aves de la Argentina, desde una perspectiva sistemática y bioecológica, con el fin de resolver la identidad sistemática de los parásitos e investigar las relaciones parásito-hospedador.