1/1/2010 - 31/12/2013
El desarrollo de la presente propuesta permitirá integrar los conocimientos parasitológicos a los mastozoológicos en el abordaje de los artrópodos y helmintos parásitos de dos grupos de hospedadores muy diferentes. A través de un trabajo conjunto y coordinado con mastozoólogos (Lic. Galliari, Dres. Pardiñas, Abba y Udrizar), se esperan resultados complementarios a los estudios tradicionales descriptivos, constituyendo un avance novedoso en el abordaje del sistema parásito-hospedador. El objetivo general de la presente propuesta es intensificar los estudios taxonómicos de los artrópodos y helmintos parásitos de los Dasypodidae y Cricetidae, con el fin de conocer su diversidad, evaluar la especificidad hospedatoria y observar patrones de distribución en dos grandes regiones geográficas, contrastantes en sus características bioecológicas: la Cuenca del Plata y la región Patagónica. El fin último de esta investigación es interpretar las relaciones que tienen lugar entre parásito, hospedador y ambiente, mediante la ampliación del conocimiento taxonómico de artrópodos y helmintos parásitos, conociendo el rango de distribución de las especies parásitas halladas en dasipódidos y cricétidos y analizando las relaciones entre la presencia de cada especie parásita y las características ecológicas de sus hospedadores y del ambiente. Se estimará también el grado de especificidad hospedatoria, sugiriendo posibles eventos evolutivos que pudieron estar involucrados en las relaciones parásito-dasipódido y/o parásito-cricétido observadas (e.g. co-especiación vs host switching). Finalmente se podrá evaluar la utilidad de los parásitos como marcadores taxonómicos de la historia evolutiva de los taxa hospedadores.