1/1/2010 - 31/12/2013
La parasitología se ha convertido en una de las disciplinas más integradoras, dado que los conocimientos que genera constituyen un aporte a los estudios ecológicos y biogeográficos. De este modo, los parásitos se erigen como buenas herramientas para ser utilizadas en un contexto bioecológico. Para poder alcanzar este propósito, es necesario conocer con precisión la identidad de los grupos parásitos que intervienen en las relaciones hospedador-parásito-ambiente. Así, en el marco del presente proyecto se pretende avanzar en la determinación taxonómicamente de los parásitos hallados, tanto en sus formas larvales como adultas y conocer la estructura de las comunidades de helmintos en hospedadores definitivos (aves y peces) e intermediarios (invertebrados y peces). Se avanzará también en el conocimiento de la especificidad hospedatoria (e.g. Anisakidae en Phalacrocoracidae) y de los parásitos como marcadores biológicos e indicadores de biodiversidad y condiciones ambientales en humedales costeros. Se profundizará además el estudio de los crustáceos decápodos y organismos gelatinosos del plancton, en su rol como hospedadores intermediarios de parásitos de aves y peces en ambientes marinos costeros.