11/N630 - DETECCION DE PATOGENOS EN AUQUENORRINCOS ASOCIADOS A CULTIVOS FRUTHORTICOLAS, FORESTALES Y CEREALEROS EN AREAS PRODUCTORAS DE LA ARGENTINA. ESTUDIOS SISYEMATICOS Y MOLECULARES (INSECTA-HEMIPTERA)

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


Los hemípteros auquenorrincos, en su mayoría, cicadélidos y delfácidos "hoppers" representan uno de los grupos más importantes desde el punto de vista fitosanitario, por su intervención en la transmisión, dispersión y reservorio de virus, fitoplasmas, espiroplasmas y bacterias y afectan especialmente gramíneas y otras plantas cultivadas y silvestres. Los estudios que abordan esta problemática en nuestra región son incipientes así como también la escasa información existente respecto de las especies de Argentina involucradas en la transmisión de estos patógenos, esto crea la necesidad de continuar con los estudios sistemáticos de la fauna de auquenorrincos y comenzar los estudios moleculares referidos a sus patógenos en áreas afectadas por enfermedades.


Director: Susana Liria Paradell (01/01/2010 - )
Co Director: Liliana Carmen Semorile (01/01/2010 - )
Colaborador: Barbara Soledad Defea (01/01/2010 - ), Graciela Varela (01/01/2010 - ), José Matias Rusconi (01/01/2012 - )
Participante: Ana Maria Marino (01/01/2010 - ), Marcelo Daniel Asborno (01/01/2010 - ), Maria Eugenia Brentassi (01/01/2010 - ), Eduardo Virla (01/01/2010 - ), Maria Ines Catalano (01/01/2010 - ), Gimena Dellape (01/01/2010 - ), Juan Pedro Raul Bouvet (01/01/2010 - ), Lucrecia Delfederico (01/01/2010 - )
Línea de investigación: ENTOMOLOGIA APLICADA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Auquenorrincos, vectores, patógenos, cultivos, frutihortícolas, Argentina
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda