1/1/2010 - 31/12/2013
El supuesto básico de investigación toma al cementerio como espacio de comunicación simbólica donde se reflejan discursos sobre la muerte y las ideologías sustentadas por los distintos sectores sociales de una comunidad. Se aplicaran conceptos teóricos de habitus, capital simbólico y sectores sociales y agencia humana (Bourdieu, 1998) como herramientas de análisis para el estudio de las costumbres funerarias. Las formas en que los individuos construyen y simbolizan su monumento funerario es consecuencia de la agencia humana. Se establecerán correspondencias entre modos funerarios y sectores sociales de la comunidad urbana. Se caracterizara la recepción funeraria de los estilos arquitectónicos urbanos. Se establecerá la relación entre causa de muerte/esperanza de vida en la comunidad tomando como caso la ciudad de La Plata. Se explicitará la eficacia semiótica de las costumbres y rituales funerarios. Se caracterizarán aquellos rasgos que permiten definir los cementerios como lugar de memoria y patrimonio urbano.