1/1/2010 - 31/12/2013
El proyecto propone el estudio sistemático y paleoautoecológico de los trilobites del Cámbrico Tardío - Tremadociano de los tramos oriental y central de la Cordillera Oriental (provincias de Salta y Jujuy), haciendo hincapié en el análisis de las variaciones en la diversidad faunística y desarrollo de adaptaciones relacionados con cambios de parámetros ambientales específicos (ej., contenido de materia orgánica y concentración de oxígeno disuelto en el medio). Se describirá con detalle el amplio espectro de facies de la parte inferior de la Formación Santa Rosita (Miembro Casa Colorada) y unidades equivalentes, con el fin de contar con un adecuado panorama de los paleoambientes sedimentarios representados en la unidad y su evolución durante el Cámbrico Tardío alto y el intervalo del límite Cámbrico-Ordovícico, así como de las diversas faunas de trilobites y algunas formas asociadas documentadas a lo largo de la columna estratigráfica, con especial énfasis en aquellas preservadas en facies de lutitas oscuras deficientes en oxígeno. En dicho contexto, también se evaluarán críticamente las implicancias bioestratigráficas y potencial de correlación de los taxones de la Biozona de Parabolina frequens argentina, y se debatirán los modelos paleogeográficos propuestos para la cuenca del noroeste argentino y sus afinidades con otras provincias geológicas de ámbitos intra- y extragondwánicos.