11/N647 - PALEOBIOLOGIA DE MAMIFEROS FPSILES SUDAMERICANOS, CON ENFESIS EN LA FAUNA DE EDAD SANTACRUCENSE (MIOCENO TEMPRANO)

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


Se busca comprender las relaciones entre forma y función en mamíferos vivientes y fósiles e interpretar la paleobiología de mamíferos del Cenozoico sudamericano, con énfasis en aquellos de Edad Santacrucense (Mioceno temprano). Se realizarán estimaciones de masa corporal y se estudiarán el aparato locomotor en relación al tipo de locomoción, uso del sustrato y estrategias de caza y el aparato masticatorio en relación al tipo de dieta. El trabajo está fundado en el concepto de que existe una estrecha relación entre forma y función, de manera que la última puede inferirse a partir de la primera. Se emplearán funciones alométricas, morfología funcional, biomecánica y ecomorfología. El proyecto brindará información para la interpretación de la evolución de las comunidades de mamíferos fósiles sudamericanos y del desarrollo climático-ambiental de las regiones en que habitaron. Permitirá también evaluar de qué manera las restricciones filogenéticas han condicionado la radiación adaptativa de diferentes clados.


Director: Sergio Fabian Vizcaino (01/01/2010 - )
Co Director: Maria Susana Bargo (01/01/2010 - )
Tesista-Becario: Nahuel Antú Muñoz (01/07/2012 - )
Colaborador: Leonel Acosta Burlaille (01/01/2010 - )
Participante: Emma Carolina Vieytes (01/01/2010 - ), Juan Carlos Fernicola (01/01/2010 - ), Francisco Juan Prevosti (01/01/2010 - ), Veronica Krapovickas (01/01/2010 - ), Nestor Toledo (01/01/2010 - ), Guillermo Hernan Cassini (01/01/2010 - ), Laura Edith Cruz (01/01/2010 - )
Línea de investigación: MORFOLOGIA FUNCIONAL, BIOMECANICA Y ECOMORFOLOGIA APLICADAS
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Mamíferos, Paleobiología, Morfología Funcional, Biomecánica, Ecomorfología
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda