1/1/2011 - 31/12/2014
Se estudiará la diversidad de especies fúngicas saprótrofas y biótrofas (simbiontes y parásitas) habitantes naturales de suelos y restos orgánicos en descomposición presentes en ecosistemas naturales y agrosistemas. El aislamiento, identificación y conservación de cepas fúngicas saprótrofas aisladas de diferentes sustratos y de biótrofos simbiontes colonizando raíces de plantas vasculares (hongos micorrícicos) y biótrofos patógenos (principalmente entomopatógenos) permitirá analizar la capacidad de producción de enzimas involucradas en los procesos de descomposición, reciclado de nutrientes y patogenicidad. El estudio de la fisiología de producción de enzimas lignocelulolíticas, y pectinolíticas se asociará a la transformación de diferentes sustratos orgánicos. Enzimas quitinolíticas, lipolíticas y proteolíticas a la Infectividad de patógenos. Con estos estudios se caracterizará funcionalmente la micobiota presente en los diferentes ecosistemas. Los resultados obtenidos aportarán conocimientos básicos de la biología fúngica y las características enzimáticas con potencialidades biotecnológicas.