11/N658 - EFECTO DE LA DENSIDAD Y EL TAMAñO DE LAS MASAS DE HUEVOS DEL HOSPEDADOR: NEZARA VIRIDULA Y PIEZODORUS GUILDINII (HEMIPTERA: PENTATOMIDAE) SOBRE EL PARASITISMO POR PARASITOIDES OOFAGOS: TRISSOLCUS BASALIS Y TELENOMUS PODISI (HYMENOPTERA: SCELIONIDAE).

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2012


Los hospedadores suelen presentarse en parches discretos y el parasitismo es complejo y escala-dependiente. Trissolcus basalis (hospedador principal: Nezara viridula) y Telenomus podisi (hospedador principal: Piezodorus guildinii) son endoparasitoides oófagos, solitarios y pro-ovigénicos con comportamiento agonístico. Los hospedadores difieren en el tamaño de las masas de huevos (cada una se considera un parche): N. viridula (80-100 huevos/parche) y P. guildinii (13-17 huevos/parche). Analizaremos experimentalmente cómo la densidad y el tamaño de parches afectan al parasitismo en base a tres descriptores: "Discovery efficiency" (proporción de parches parasitados), "Parasitism efficiency" (proporción media de huevos parasitados/parche), "Parasitoid impact" (proporción del total de huevos parasitados). Postulamos que el tamaño del parche no afectará al "Discovery efficiency" pero sí al "Parasitism efficiency" que tenderá a disminuir a medida que el tamaño del parche aumente. El "Parasitoid impact" aumentará al aumentar la densidad de parches a pesar de mantenerse constante la densidad de huevos del hospedador.


Director: Gerardo Gustavo Liljesthrom (01/01/2011 - )
Participante: Martha Florencia Roggiero (01/01/2011 - ), Maria Fernanda Cingolani (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: Nezara viridula, Piezodorus guildinii, densidad, parasitismo
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda