1/1/2012 - 31/12/2015
EL OBJETIVO DE ESTE PERíODO ES LA CONTINUIDAD E INCENTIVACIóN DE LAS INVESTIGACIONES DE CORTE ANTROPOLóGICO, ECOLóGICO E HISTóRICO, INICIANDO UNA NUEVA ETAPA EN UN PROYECTO QUE SE VIENE EJERCIENDO DESDE HACE VARIOS AñOS. ÉSTE INCLUYE DISTINTOS CAMPOS DE INVESTIGACIóN CON METODOLOGíAS Y OBJETIVOS ESPECíFICOS YA EXPLICITADOS EN PROPUESTAS ANTERIORES, A SABER: 1. ARQUEOLOGíA, ARQUITECTURA Y URBANISMO INDíGENA; 2. ECOLOGíA: EL HOMBRE Y SU ENTORNO NATURAL. HISTORIA VEGETACIONAL Y BIODIVERSIDAD, USO PREHISTóRICO E HISTóRICO DE LA TIERRA Y ROL DE LOS RECURSOS VEGETALES EN LAS ESTRATEGIAS DE SUBSISTENCIA DEL NOROESTE ARGENTINO (NOA); 3. ANáLISIS DE LAS FUENTES ETNOHISTóRICAS Y CONTRASTACIONES DE HIPóTESIS A TRAVéS DE INFORMACIóN ARQUEOLóGICA. ESTE úLTIMO íTEM COMPRENDE ACTIVIDADES DE ARQUEOLOGíA HISTóRICA SOBRE EL PANORAMA INDíGENA EN VíSPERAS DE LA CONQUISTA, LAS PRIMERAS FUNDACIONES ESPAñOLAS EN LA REGIóN -LONDRES DE LA NUEVA INGLATERRA (1558)- Y LAS ENCOMIENDAS INDíGENAS (SIGLOS XVI-XVII).