1/1/2012 - 31/12/2015
LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ CON SITIOS UBICADOS A UNA ALTURA DE 100 A 600 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR OCUPA UN LUGAR DESTACADO POR SUS EVIDENCIAS Y VISIBILIDADES ARQUEOLóGICAS, SUS MANIFESTACIONES DE ARTE RUPESTRE Y CONDICIONES DE CONSERVACIóN. LAS EXCAVACIONES SISTEMáTICAS QUE HEMOS REALIZADO DETERMINARON UNA SECUENCIA CULTURAL CON DATACIóN RADIOCARBóNICA DESDE EL PLEISTOCENO FINAL HASTA EL HOLOCENO TARDíO. IMPORTANTE POR SUS ESTRATIGRAFíAS Y SITIOS SUPERFICIALES QUE EVIDENCIAN LOS LUGARES UTILIZADOS EN EL PASADO COMO CANTERAS Y TALLERES LíTICOS. PRETENDEMOS LA CONSTRUCCIóN INTEGRAL DEL PASADO HUMANO REFERIDO A COLONIZACIóN, ARTE, TECNOLOGíA, USOS DIFERENTES DEL ESPACIO Y PAISAJES ARQUEOLóGICOS. EL OBJETIVO DE ESTA II ETAPA ES ANALIZAR ESTAS PROBLEMáTICAS DESDE UN ENFOQUE DIACRóNICO, INDAGANDO ACERCA DE LOS CAMBIOS Y CONTINUIDADES QUE SE SUCEDIERON EN EL MODO DE VIDA DE LAS SOCIEDADES QUE OCUPARON ESTA REGIóN. DESDE UNA PERSPECTIVA ESTRATIGRáFICA, ESPACIAL, DISTRIBUCIONAL, EXPERIMENTAL SE IMPLEMENTAN DIVERSAS METODOLOGíAS.