1/1/2013 - 31/12/2016
EL MONITOREO DE POBLACIONES SILVESTRES ES UNA ACTIVIDAD CLAVE PARA EVALUAR ACCIONES DE MANEJO, DEBIDO A QUE PUEDE SER UTILIZADO PARA MEJORAR FUTUROS TRABAJOS. SIN EMBARGO, LOS PROGRAMAS DE MONITOREO SON ESCASOS PARA LA MAYORíA DE LAS ESPECIES NEOTROPICALES. PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE MONITOREO ROBUSTO ES NECESARIO OBTENER DATOS DE BUENA CALIDAD A TRAVéS DE MUESTREOS BIEN DISEñADOS, QUE TENGAN EN CUENTA EL ESPACIO Y EL TIEMPO. NUESTRO OBJETIVO ES EVALUAR LA APLICACIóN DE MUESTREOS ORIENTADOS A ESTIMAR OCUPACIóN Y DETECTABILIDAD Y UTILIZAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA DISEñAR PROGRAMAS DE MONITOREO DE ESPECIES ACTUALMENTE BAJO MANEJO. ALCANZAREMOS ESTE OBJETIVO A TRAVéS DE LA APLICACIóN DE UN ACERCAMIENTO MATEMáTICO-ESTADíSTICO, Y AJUSTANDO ESTOS MODELOS A SITUACIONES ESPECíFICAS EN TRES PROYECTOS QUE INVOLUCRAN DOS ESPECIES DE SAURIOS Y CUATRO ESPECIES DE LOROS, INCREMENTANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE DINáMICA Y TENDENCIAS DE POBLACIONES SILVESTRES AUTóCTONAS.