1/1/2014 - 31/12/2017
EL PROYECTO INCLUYE EL ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO BOTáNICO (CB) QUE SUBYACE A LA CONSTRUCCIóN DE LA DIVERSIDAD BIOCULTURAL, EN TRES áREAS DE LA ARGENTINA EN SITUACIóN DE CAMBIO, TANTO CULTURAL COMO AMBIENTAL: LA QUEBRADA DE HUMAHUACA Y ZONAS ALEDAñAS (JUJUY), LA ZONA RURAL DE LOS JURíES (SANTIAGO DEL ESTERO) Y LAS ZONAS URBANAS Y PERIURBANAS DE LA REGIóN RIOPLATENSE (NORESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y LA CAPITAL FEDERAL). ESAS áREAS PRESENTAN DIVERSOS MODOS DE VINCULACIóN DE LAS POBLACIONES LOCALES CON SU ENTORNO VEGETAL, BASADOS EN CONOCIMIENTOS DE DIVERSA íNDOLE. LA PROPUESTA PRETENDE APORTAR A LA CONSTITUCIóN DE DICHA DIVERSIDAD EN PATRIMONIO INTANGIBLE, EN ACCIóN CONJUNTA CON LOS POBLADORES INVOLUCRADOS Y CON LOS ORGANISMOS DE GESTIóN LOCALES, DE MODO DE CONTRIBUIR A SU SALVAGUARDIA, A TRAVéS DE LA INVESTIGACIóN, IDENTIFICACIóN, DOCUMENTACIóN, PROTECCIóN, PRESERVACIóN, VALORIZACIóN, DIFUSIóN Y REVITALIZACIóN DE LOS SABERES BOTáNICOS LOCALES.