1/1/2014 - 31/12/2017
LA CITRICULTURA ES UNA ACTIVIDAD DE IMPORTANCIA ECONóMICA PARA LA ARGENTINA, CON GRAN IMPACTO EN EL NORESTE (NEA) Y EL NOROESTE (NOA). LA “CLOROSIS VARIEGADA DE LOS CITRICOS” (CVC), PROVOCADA POR LA BACTERIA XYLELLA FASTIDIOSA, EN DIFERENTES áREAS DEL NEA Y QUE AúN NO HA SIDO DETECTADA EN EL NOA, PROVOCA SEVEROS DAñOS EN PLANTACIONES CíTRICAS. ESTA BACTERIA ES TRANSMITIDA POR CICADELLINAE ALIMENTADORES DE XILEMA. LA IMPORTANCIA FITOSANITARIA DE LAS CICADéLIDOS RADICA EN LA CAPACIDAD DE TRASMITIR PATóGENOS A PLANTAS HOSPEDANTES Y POR EL DAñO QUE PROVOCA SU COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO Y DE OVIPOSICION. LA IMPORTANCIA FITOSANITARIA DEL GRUPO, LA GRAN DEMANDA DE INFORMACIóN POR PARTE DE TéCNICOS E INVESTIGADORES, SUMADO A QUE LOS CONOCIMIENTOS REFERIDOS A LA TAXOCENOSIS Y BIONOMíA SON AúN INSUFICIENTES Y FRAGMENTARIOS, ESTO CREA LA NECESIDAD DE ESTUDIAR PARTICULARMENTE AQUELLAS ESPECIES DE CICADéLIDOS POTENCIALES VECTORAS, ASOCIADAS A AGROECOSISTEMAS CITRíCOLAS DE LA ARGENTINA.