1/1/2014 - 31/12/2017
LAS INVESTIGACIONES SE CENTRARáN EN LOS MAMíFEROS DEL CUATERNARIO. ESTA PARTE DE LA ESCALA DEL CENOZOICO SUPERIOR CONTINENTAL QUE REPRESENTA LOS úLTIMOS 2,6 MILLONES DE AñOS, ESTá BIEN CARACTERIZADA POR LOS MAMíFEROS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SEDIMENTOS DEL áREA DE ESTUDIO. ENTRE LA DIVERSIDAD DE MAMíFEROS, SE ENCUENTRAN TAXONES CARACTERíSTICOS DE LOS PISOS ENSENADENSE, BONAERENSE, LUJANENSE Y PLATENSE DEL ESQUEMA PAMPEANO, MUCHOS DE ELLOS EXCLUSIVOS (EJ. MESOTHERIUM CRISTATUM, CTENOMYS KRAGLIEVICHI, EQUUS (A.)NEOGEUS). LA DIVERSIDAD DE MAMíFEROS PAMPEANOS Y SU COMPOSICIóN TAXONóMICA SERá COMPARADA CON LA DE OTRAS REGIONES DE LA ARGENTINA Y DEL SUR DE AMéRICA DEL SUR (ESPECIALMENTE URUGUAY, SUR DEL BRASIL Y SUR DE BOLIVIA). EL ESQUEMA CRONOLóGICO PAMPEANO SERá AJUSTADO A TRAVéS DE NUEVAS DATACIONES ABSOLUTAS Y EL ESTUDIO DE NUEVAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO ARGENTINO Y DE áREAS LIMíTROFES.