1/1/2014 - 31/12/2017
LOS áCAROS MESOSTIGMATA CONSTITUYEN UNO DE LOS GRUPOS MáS AMPLIOS Y DIVERSOS ENTRE LOS ARACHNIDA (ARTHOPODA). SU FORMA DE VIDA INCLUYE DESDE DEPREDADORES DE VIDA LIBRE HASTA PARáSITOS DE MAMíFEROS, AVES E INVERTEBRADOS. PARA LA ARGENTINA SE CITARON ALREDEDOR DE 80 ESPECIES: 20 PARASITOS Y 48 SON DEPREDADORES DE PLAGAS. ENTRE ESTOS úLTIMOS, LOS MáS REPRESENTATIVOS SON LOS DE LA FAMILIA PHYTOSEIIDAE. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES ESTUDIAR ESTOS áCAROS DESDE UNA PERSPECTIVA SISTEMáTICA Y BIOECOLóGICA, CON EL FIN DE RESOLVER LA IDENTIDAD SISTEMáTICA DE LOS áCAROS E INVESTIGAR LAS RELACIONES: PARáSITO-HOSPEDADOR-AMBIENTE; PARáSITO-OTROS PARáSITOS; ASOCIACIóN DEPREDADOR-PLAGA. LOS ESTUDIOS SE CENTRARáN EN LOS PARáSITOS DE ROEDORES Y MARSUPIALES, POR SER ESTOS LOS MAMíFEROS MáS ABUNDANTES, Y AVES SILVESTRES. ENTRE LOS DEPREDADORES, SE REALIZARá UNA PROSPECCIóN DE áCAROS ASOCIADOS A SOLANáCEAS CULTIVADAS Y NO CULTIVADAS A LOS EFECTOS DE IDENTIFICAR áCAROS ASOCIADOS ASOCIADOS A T. EVANSI (TETRANYCHIIDAE).