11/N764 - LAS FORMAS DE REPRESENTACIÓN Y APROPIACIÓN DEL PATRIMONIO ANTROPOLÓGICO EN MUSEOS

Sin convenio

1/1/2014 - 31/12/2015


EL ESTUDIO DE COLECCIONES ANTROPOLÓGICAS IMPLICA LA DELIMITACIóN Y ANÁLISIS DE MúLTIPLES CAMPOS DE SIGNIFICACIóN Y SEGúN LA PERSPECTIVA DE DIVERSOS ACTORES SOCIALES, OTORGáNDOLE SU VALOR PATRIMONIAL. DESDE UNA PERSPECTIVA SEMIóTICA, EL OBJETO DE COLECCIóN FORMA PARTE DE UNA TRAYECTORIA DESDE SU RECOLECCIóN, RESGUARDO, DOCUMENTACIóN Y EXHIBICIóN EN UN MUSEO, PARA CONSTITUIRSE EN EL MEDIADOR DEL CONOCIMIENTO DE \\"OTRAS\\" CULTURAS. LAS REFLEXIONES TEóRICAS EN TORNO A LA REPRESENTACIóN Y APROPIACIóN DEL CONOCIMIENTO, EN CADA UNA DE LAS INSTANCIAS DE ESTA TRAYECTORIA, HAN FORTALECIDO Y VIENEN HACIENDO IMPORTANTES APORTES PARA LA GESTIóN Y DEFINICIóN DE LAS POLíTICAS DE LA INSTITUCIóN MUSEO, SIN PERDER DE VISTA SU MISIóN EDUCATIVA. SE CONSTITUYEN COMO CORPUS DE ANáLISIS TANTO LAS COLECCIONES, SU EXHIBICIóN Y SU APROPIACIóN POR PARTE DE LOS VISITANTES. DESDE ESTAS INSTANCIAS DE REPRESENTACIóN Y APROPIACIóN DEL CONOCIMIENTO SE GESTA UN NUEVO CAMPO DE REFLEXIóN ANTROPOLóGICA.


Director: Maria Marta Reca (01/01/2014 - )
Co Director: Marina Laura Sardi (01/01/2014 - )
Investigador formado: Alicia Susana Castro (01/01/2014 - )
Investigador en formación: Jacqueline Sarmiento (01/01/2014 - )
Colaborador: Maria Eugenia Martins (01/01/2014 - ), Ana Inés Canzani (01/01/2014 - ), María Cecilia Luz Domínguez (01/01/2015 - )
Línea de investigación: SEMIÓTICA Y COMUNICACION
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA, PATRIMONIO, CONTEXTO DE SIGNIFICACIÓN, SEMIÓTICA, MUSEO, COLECCION

Otra busqueda