1/1/2014 - 31/12/2017
EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO ACERCA DE LA RELACIóN ENTRE EL HOMBRE Y LA FAUNA A PARTIR DE LA INCORPORACIóN DE LA AGRICULTURA PREHISPáNICA (AGRICULTURA INCIPIENTE) Y SU POSTERIOR DESARROLLO (CONSOLIDACIóN DE LA ACTIVIDAD AGRíCOLA) PARA ZONAS SEMIáRIDAS DE LA ARGENTINA. SE HARá MAYOR éNFASIS LA ZONA DEL SUR DE MENDOZA Y EL CENTRO OESTE DE SANTIAGO DEL ESTERO. LA FINALIDAD DEL PROYECTO CONSISTE EN MEDIR EL IMPACTO QUE ESTE FENóMENO (AGRICULTURA) HABRíA PRODUCIDO EN LAS POBLACIONES HUMANAS Y SU RELACIóN CON LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS (PRINCIPALMENTE PROCURAMIENTO DE VERTEBRADOS), A TRAVéS DEL ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD TAXONóMICA Y ANáLISIS TAFONóMICO DE LOS SITIOS ARQUEOLóGICOS. EL RANGO TEMPORAL ANALIZADO CORRESPONDE DESDE EL PLEISTOCENO TARDíO HASTA LA ACTUALIDAD. A TRAVéS DE ESTE ESTUDIO SE PRETENDERá CONTRIBUIR A UNA MEJOR COMPRENSIóN DE LOS DIVERSOS ASPECTOS (TAFONóMICOS, PALEOAMBIENTALES, PALEOCLIMáTICOS Y ANTROPOLóGICOS) DE LAS ZONAS ANALIZADAS.