1/1/2014 - 31/12/2017
LOS AMBIENTES ACUáTICOS HAN CONSTITUIDO DESDE SIEMPRE EL TELóN DE FONDO PRINCIPAL DE LA ACTIVIDAD HUMANA. ESTE PROYECTO DE INVESTIGACIóN ARQUEOLóGICA BUSCA ABORDAR LA PROFUNDA RELACIóN QUE ESTABLECIERON LAS POBLACIONES PREHISPáNICAS DEL CENTRO-ESTE ARGENTINO CON LOS AMBIENTES FLUVIALES Y MARINOS. CON ESTE PROPóSITO GENERAL, SE DESARROLLARáN ESTUDIOS ARQUEOLóGICOS INTENSIVOS MICRORREGIONALES EN LOS ENTORNOS ACUáTICOS DE LA PAMPA, EL DELTA DEL PARANá Y NORPATAGONIA. SE PRETENDE EVALUAR LA DIVERSIDAD DE LOS PATRONES ADAPTATIVOS DE LAS SOCIEDADES INDíGENAS DESDE EL POBLAMIENTO INICIAL HASTA EL CONTACTO HISPANO-INDíGENA, ENFATIZANDO EN EL HOLOCENO TARDíO. SE PROPONEN TAREAS DE CAMPO (PROSPECCIONES, SONDEOS Y EXCAVACIONES) Y ANáLISIS DE MATERIALES LíTICOS, CERáMICOS, FAUNíSTICOS Y RESTOS HUMANOS CON EL OBJETO DE GENERAR INFORMACIóN ORIGINAL A DISTINTAS ESCALAS ESPACIALES Y TEMPORALES. ESTO PERMITIRá CONTRASTAR LOS MODELOS DE SUBSISTENCIA, ASENTAMIENTO, TECNOLOGíA Y MOVILIDAD PROPUESTOS, ASí COMO ABORDAR LA ESFERA IDEACIONAL DE LAS POBLACIONES PRETéRITAS DEL CENTRO-ESTE DEL PAíS.