11/N777 - BIOLOGÍA E INTERACCIÓN DE HEMÍPTEROS FITÓFAGOS Y SUS PARASITOIDES

Sin convenio

1/1/2015 - 31/12/2016


Nezara viridula y Dichelops furcatus desarrollan 4-5 generaciones cada año. Se dispersan colonizando diversos cultivos donde pueden causar un daño considerable. Existe abundante información sobre N. viridula. En el CEPAVE, mediante un modelo de simulación dinámica escrito en FORTRAN y que representa condiciones de campo, se sintetizó la interacción N. viridula-Trichopoda giacomellii, parasitoide especializado en huéspedes adultos que reduce la fecundidad del huésped. Se ampliará el modelo introduciendo la interacción con Trissolcus basalis, parasitoide oófago, mediante el modelo de respuesta funcional de Holling-Hassell-Varley. Mucho menos se conoce sobre D. furcatus: se estimarán parámetros demográficos a partir de tablas de vida horizontales con la finalidad de determinar la tasa potencial de incremento y el valor reproductivo de diferentes estados de desarrollo, a fin de evaluar el posible impacto de parasitoides.


Director: Gerardo Gustavo Liljesthrom (01/01/2015 - )
Investigador en formación: Maria Fernanda Cingolani (01/01/2015 - )
Participante: Martha Florencia Roggiero (01/01/2015 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: parasitoides, interacciones, demografía

Otra busqueda