11/N793 - La ictiofauna marina y continental del Mioceno de América del Sur austral: una clave para explicar la diversidad actual

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


El proyecto combina información sobre Paleoictiología, Neoictiología, Paleoclimatología, Estratigrafía y Tectonismo para intentar dilucidar el origen, la evolución, los cambios en la distribución y las relaciones de la ictiofauna de la parte austral de América del Sur desde el Mioceno. La información obtenida es relevante para comprender mucho más acabadamente la diversidad íctica actual ya que se incorporan elementos históricos al tratamiento neontológico. El proyecto está siendo desarrollado por los solicitantes desde hace varios años y el grupo de investigación tiene amplia experiencia en el mismo. Durante el período para el que se solicita financiamiento, el trabajo de campo se concentrará principalmente en sedimentos en las áreas noreste patagónica, mesopotámica y de edad miocena y pleistocena y se hará prospección neontológica en el área pampeana y mesopotámica. Las técnicas a utilizar son las usuales en las disciplinas involucradas (detalladas en descripción).


Director: Alberto Luis Cione (01/01/2016 - )
Co Director: Jorge Rafael Casciotta (01/01/2016 - )
Investigador formado: Maria Julia Barla (01/01/2016 - ), Adriana Edith Almiron (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Soledad Gouiric Cavalli (01/01/2016 - ), Leandro Pérez (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Ictiología, Mioceno, Argentina

Otra busqueda