1/1/2016 - 31/12/2019
Las arañas por ser organismos ovíparos poseen cambios bioquímicos (principalmente síntesis de lípidos y proteínas) generados en la vitelogénesis necesarios para la formación de vitelo. A lo largo del desarrollo embrionario existe un consumo de lipovitelinas y vitelo requerido para la organogénesis, en el cual se activan diferentes enzimas relacionadas con el metabolismo lipídico. En las arañas emergentes la lipoproteína hemolinfática y la hemocianina son expresadas en forma temprana para el transporte de lípidos y oxígeno. Nuestros objetivos son: analizar los cambios en la dinámica lipídica generados en la vitelogénesis a lo largo de la maduración ovárica, realizar un análisis proteómico de la hemolinfa de hembras en diferente grado de maduración ovárica, analizar los cambios bioquímicos generados por inyección de diferentes hormonas (por ejemplo 20- hidroxiecdisona), determinar el consumo de los recursos energéticos (lipovitelinas, proteínas lípidos e hidratos de carbono) a lo largo del desarrollo embrionario (organogénesis), determinar el momento del desarrollo embrionario en el cual se generan/expresan las lipoproteínas hemolinfáticas y la hemocianina, necesarias para la vida de las arañas cuando emergen del huevo y determinar el rol de los diferentes lípidos durante el desarrollo embrionario de las arañas, evaluando las actividades de algunas de las principales enzimas involucradas en el metabolismo lipídico (ácido graso de cadena larga-CoA ligasa y enzimas que intervienen en el proceso de β-oxidación).