11/N797 - Controles volcánico y tectónico de mineralizaciones epitermales jurásicas del Macizo del Deseado

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


Este proyecto continúa los estudios sobre manifestaciones de minerales preciosos en el Macizo del Deseado, provincia de Santa Cruz, que viene desarrollando el INREMI desde el año 1993. A través de los más de 20 años de labor ininterrumpida en la región, se han caracterizado numerosos depósitos epitermales, establecido sus características mineralógicas, alteraciones hidrotermales asociadas, relaciones de las mineralizaciones con las rocas volcánicas que las alojan y con las estructuras en las que se emplazan. Los estudios petrológicos de las rocas involucradas han permitido desarrollar líneas de investigación sobre las características del volcanismo jurásico, especialmente en las ignimbritas de alto grado, aportar sobre su edad y contribuir al conocimiento petrológico y geocronológico del basamento paleozoico de la región. Los resultados de estas investigaciones se reflejan en más de 100 trabajos publicados y en la formación de recursos humanos con 12 tesis doctorales aprobadas. Esta propuesta plantea profundizar la investigación sobre los controles estructurales y litológicos que condicionan los emplazamientos de las mineralizaciones epitermales de prospectos del sector sudoccidental del Macizo del Deseado (El Puesto, Manchuria, Aragonesa y San Pedro) y del sector oriental (depósito Martinetas, del Proyecto Minero Don Nicolás). Se propone caracterizar el ambiente volcánico-tectónico en que se dan condiciones para la generación de celdas de flujo de fluidos hidrotermales que pueden formar concentraciones de minerales metálicos y, mediante el análisis comparativo con otros depósitos estudiados previamente (Manantial Espejo, La Josefina, Mina Marta, distrito minero San José) establecer la profundidad de emplazamiento y grado de exhumación de las mineralizaciones y generar herramientas prospectivas tendientes a favorecer el desarrollo de la actividad minera de la región, en el mediano y largo plazo.


Director: Horacio Jose Echeveste (01/01/2016 - )
Co Director: Pilar Moreira (01/01/2016 - )
Investigador formado: Miguel Angel Del Blanco (01/01/2016 - ), Daniela Speme Marchionni (01/01/2016 - ), Raul Roberto Fernandez (01/01/2016 - ), Marta Ines Alperin (01/01/2016 - ), Mario Osvaldo Rafael Tessone (01/01/2016 - ), Raul Ernesto De Barrio (01/01/2018 - ), Isidoro Bernardo A. Schalamuk (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Maria Jose Correa (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Facundo Julián De Martino (01/01/2016 - ), Mercedes Carlini (01/01/2016 - )
Colaborador: Gerardo Nestor Paez (01/01/2016 - ), Conrado Permuy Vidal (01/01/2016 - ), Luciano Lopez (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: epitermal, tectónica, volcanismo

Otra busqueda