11/N800 - Evolución Geomorfológica de la cuenca del río Salado, Provincia de Buenos Aires

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


En la cuenca del río Salado se desarrollan una gran cantidad de ambientes geomorfológicos, caracterizándose en las cabeceras depósitos medanosos, en el sector medio las lagunas, paleolagunas y llanura de inundación; finalizando en un ambiente litoral relacionado con la transgresión holocena. Estas características morfológicas y sus depósitos asociados se hallan íntimamente relacionados a los cambios climáticos ocurridos durante el Pleistoceno Tardío-Holoceno, cuyos extremos varían entre las glaciaciones e interglaciaciones, aunque dentro de ellas se desarrollan una gran cantidad de eventos menores, repercutiendo de diferente forma en los distintos ambientes, quedando en muchos casos claramente representados a través de rasgos morfológicos y registros estratigráficos o paleontológicos. El objetivo es determinar la compleja historia evolutiva de esta región a través de diferentes proxy-datos (estratigrafía, geomorfología, paleontología de microfósiles y macrofósiles, isótopos, paleomagnetismo), integrando los diferentes ambientes con un buen control cronológico y desde una perspectiva interdisciplinar, permitiendo entender de manera más acertada las condiciones paleoclimáticas que ocurrieron en este sector de la llanura pampeana.


Director: Enrique Eduardo Fucks (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Maria Florencia Pisano (01/01/2016 - ), María Cecilia Corbat (01/01/2016 - ), Nicolás Andrés Ramos (01/01/2016 - ), Mariana Guetierréz (01/01/2016 - ), Yamile Rico (01/01/2016 - ), Florencia Mari (01/01/2016 - ), Claudia Di Lello (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Mariel Luengo (01/01/2016 - ), Gabriela Mariana D´Amico (01/01/2016 - ), Pommares Nicole (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Geomorfología, Estratigrafía, Paleontología
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda