11/N815 - EL HÁBITAT EN EL CALCHAQUÍ PREHISPÁNICO II

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


El presente proyecto prolonga nuestros estudios anteriores sobre aldeas y poblados prehispánicos del noroeste argentino. Su objetivo general es generar un modelo diacrónico de los procesos de cambio en una trayectoria de larga duración, desde los grupos arcaicos hasta la época colonial, en el sur de los valles Calchaquíes. Continuaremos con nuestra perspectiva arqueológica regional que reúna varias líneas de evidencias: el intercambio y la interacción, los estilos y modos técnicos, el hábitat y la construcción del paisaje, es decir, los modos de vida de las sociedades aldeanas formativas y tardías del área de estudio. Se aplicarán métodos provenientes de análisis tecnológico de artefactos, zooarqueología, arqueobotánica, bioarqueologia, análisis físicos y químicos (aani, isótopos estables delta13c, drx, edax), cronométricos (14c, secuencias cerámicas), y espacial. Se plantea comprender los cambios en los mecanismos de interacción, producción, consumo y representación a través del tiempo.


Director: Maria Cristina Scattolin (01/01/2016 - )
Co Director: Maria Fabiana Bugliani (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Leticia Ines Cortes (01/01/2016 - ), Maria Eugenia De Feo (01/01/2016 - 19/06/2018), Carlos Raúl Belotti López De Medina (01/01/2016 - ), Lucas Pereyra Domingorena (01/01/2016 - )
Colaborador: Leda Moro (01/01/2016 - ), Sofía Fernández Sancha (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: arqueología, aldeas y poblados, Noroeste argentino
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda