1/1/2017 - 31/12/2022
El presente proyecto representa una contribución al conocimiento de los cambios en la tecnología lítica de los grupos cazadores recolectores que ocuparon Patagonia desde fines del Pleistoceno. A partir de análisis de los conjuntos líticos de los macizos del Deseado (provincia de Santa Cruz) y de Somuncurá (provincia de Río Negro) y de vías analíticas que incluyen estudios contextuales y paleoambientales, se desea reconocer circuitos de circulación de bienes líticos que pudieron haber formado parte de las estrategias tecnológicas de dichas poblaciones, definiendo la magnitud de los mismos para diferentes bloques temporales. Con el desarrollo de este proyecto se espera alcanzar una mejor interpretación del registro arqueológico de los sectores patagónicos en estudio, generando un avance en el conocimiento científico de las sociedades cazadoras-recolectoras y, en este sentido, aportar a la discusión de la arqueología de los paisajes de poblamiento argentino.