11/N839 - RELACIONES BIOTA-SUELO. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2019


Las relaciones entre la biota y el suelo son ampliamente reconocidas, no obstante el estudio de la complejidad de estas relaciones aún puede seguir siendo investigado para aportar nueva luz a la diversidad de procesos involucrados. En este proyecto enfocaremos dos líneas de investigación que abordan esta temática desde dos casos de estudio bien diferenciados. Una línea pone atención en los efectos que una alteración de naturaleza antrópica como es la decapitación de los horizontes superiores del suelo, determina sobre la vegetación espontánea que crece sobre ellos. En la zona de la ciudad de La Plata, este deterioro se generó a partir de una actividad que de manera muy activa se desencadenó en 1882 por la necesidad de elaborar ladrillos para la construcción con motivo de la fundación de la capital de la provincia de Buenos Aires, y prosiguió con distinta intensidad hasta el presente. Nos preguntamos ¿qué áreas ocupan los suelos decapitados en el Partido de La Plata, qué herramientas pueden contribuir a detectarlas con facilidad, qué plantas en el paisaje ecológico actual podrían servir de indicadoras de tal situación y si durante estos 135 años, hay indicios de que se hayan producido procesos de recuperación natural de los horizontes superiores ricos en materia orgánica? La otra línea de investigación se refiere a la capacidad de la biota para desencadenar procesos de pedogénesis y se orienta a caracterizar la acumulación de materiales orgánicos e inorgánicos bajo costras biológicas y su relación con el tipo de organismos que la conforman. Hemos observado en ambientes saxícolas en las sierras de Tandil, la presencia de perfiles edáficos de hasta 10 cm de espesor, desarrollados bajo comunidades liquénicas que crecen sobre planchones de roca de posición relativamente horizontal. En relación a ellos surgen preguntas: ¿cuáles son las características de estos ?suelos?, predomina el material autóctono proveniente de la roca original o sirven de trampa de sedimentos eólicos?, ¿se relaciona su desarrollo con los procesos sucesionales que siguen las comunidades bióticas que habitan sobre ellos?


Director: María Julia Kristensen (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Maria Liliana Mormeneo (01/01/2018 - ), Daniela Ester Steigmeier (01/01/2018 - ), Mario Marcelo Da Silva (01/01/2018 - ), Laura Daniela Boff (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Renato García (01/01/2018 - ), Pablo Emiliano Ontivero (01/01/2018 - )
Colaborador: Jorgelina Luján Villanova (01/01/2018 - 01/01/2019)
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Suelos, Costras biológicas, pastizales, Génesis y degradación edáfica
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda