11/N849 - Estudio de las interacciones fluviolacustres de la cuenca del río Salado (Buenos Aires): importancia de humedales en el funcionamiento integral del río

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


El proyecto tiene como objetivo determinar el valor en conservación de la biodiversidad de ambientes acuáticos de la cuenca del río Salado de la provincia de Buenos Aires y la importancia de las zonas de humedales en la modulación y control de inundaciones así como también en la retención y metabolización de nutrientes procedentes del uso de fertilizantes en la agricultura. Incluye explorar en condiciones de laboratorio la respuesta de componentes del plancton a variables externas de origen hidrometeorológico (inundaciones y sequías) y humanas (uso agropecuario de la tierra, obras hidráulicas). Estudios previos realizados en la cuenca determinaron la importancia de los humedales y de los tributarios sobre las características estructurales y funcionales del plancton así como de las concentraciones de nutrientes y la composición iónica, sin llegar a conocerse los principales procesos que ocurren dentro de los humedales y cuáles son sus variables forzantes. Se seleccionó como área de estudio el ?sistema Las Flores? de la cuenca del río Salado de la Pcia. de Buenos Aires, donde confluyen el cauce principal del río Salado y sus principales afluentes, el A° Saladillo-Vallimanca y el A° Las Flores donde se establecerán sitios de muestreo dentro del sistema de humedales considerando su heterogeneidad ambiental para realizar estudios del plancton, de la composición iónica y de la concentración de nutrientes.


Director: Nestor Adrian Gabellone (01/01/2018 - )
Co Director: Maria Adela Casco (01/01/2018 - )
Investigador formado: Gabriela Cristina Kuppers (01/01/2018 - ), Maria Cristina Claps (01/01/2018 - 01/08/2018), Lia Cristina Solari (01/01/2018 - )
Investigador en formación: María Fernanda Alvarez (01/01/2018 - ), Hernan Hugo Benitez (01/01/2018 - ), Maria Gabriela Cano (01/01/2018 - ), Maria Elicia Mac Donagh (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Virginia Soledad Zaplara (01/01/2018 - ), Noelia Soledad Ferrando (01/01/2018 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: plancton, río de llanura, modelos ecológicos

Otra busqueda