1/1/2018 - 31/12/2022
Los gorgojos (Coleoptera: Curculionoidea) constituyen uno de los linajes de mayor diversidad específica del árbol de la vida. Debido a su éxito evolutivo son un modelo biológico ideal para explorar las causas de la diversificación de los seres vivos y para poner a prueba hipótesis a niveles macro y microevolutivos. Además, representan un grupo de gran interés aplicado, pues muchas de sus especies causan daños a cultivos agrícolas, plantaciones forestales y plantas ornamentales y se han convertido en plagas. A nivel macroevolutivo este proyecto propone realizar investigaciones que aporten a la síntesis filogenética de Curculionoidea mediante datos morfológicos y evidencia molecular, a fin de proponer una clasificación natural para dicha superfamilia, analizar su diversificación en relación con la de sus plantas huéspedes y explicar el surgimiento de innovaciones evolutivas clave. Se analizarán especialmente las relaciones entre los grupos de curculiónidos de rostro corto (Entiminae, Cyclominae e Hyperinae) a fin de poner a prueba su monofilia y de proponer una clasificación natural para las tribus mejor representadas en América del Sur. Dentro de Entiminae se incorporará la evidencia molecular para analizar las relaciones filogenéticas de los géneros de Naupactini próximos a Naupactus. A nivel microevolutivo se abordarán dos temáticas principales, la primera analizará el rol de la hibridación y la poliploidía en el proceso especiogénico del grupo de Naupactus leucoloma, el cual reúne especies partenogenéticas invasivas de gran importancia agronómica a nivel internacional, la otra aplicará el enfoque fiilogeográfico comparado para poner a prueba la hipótesis de Mosaico Geográfico de Coevolución, empleando un sistema de interacción que incluye dos especies de coleópteros y una planta parásita de algarrobos. Para alcanzar estos objetivos se cuenta con material, datos y análisis preliminares. El grupo de trabajo está integrado por tres investigadores del CONICET (dos de ellos docentes de la UNLP), especialistas en Curculionidae, con lugar de trabajo en la División Entomología del Museo de La Plata.