11/N853 - Tetrápodos marinos Mesozoicos de Patagonia y Antártida

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


El registro fósil es un medio directo para evaluar los cambios de la diversidad a través de la historia de la Tierra. La integración de los datos de la diversidad presente, con aquellas de los océanos del pasado, es una herramienta útil para comprender y predecir el impacto eventual de los cambios ambientales sobre la diversidad futura. En los océanos actuales los reptiles tienen un rol poco relevante. Por el contrario, durante el Mesozoico varios linajes (e.g. ictiosaurios, metriorrínquidos, mosasaurios y plesiosaurios) fueron exitosos predadores topes oceánicos y a lo largo de su evolución atravesaron grandes cambios ambientales y superaron extinciones en masa y de fondo. El conocimiento de la historia evolutiva de estos linajes es dispar y tiene un fuerte sesgo. Algunas localidades del Hemisferio Norte están extensamente muestreadas, en tanto que las del Hemisferio Sur están sub-muestreadas. El presente proyecto reúne a investigadores formados, en formación y tesistas, dedicados al estudio de los 4 linajes mencionados y paleobiólogos, con el objetivo de analizar la paleodiversidad de tetrápodos marinos jurásicos y cretácicos de Patagonia y Antártida que documentan dos períodos críticos para las paleobiotas marinas: el límite Jurásico-Cretácico, y el finicretácico (período previo a la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno. Se buscará a través del mismo la integración transversal de los especialistas en la búsqueda de protocolos comunes para la delimitación taxonómica de las unidades operativas de cada uno de los clados seleccionados y, sobre esta base, elaborar hipótesis filogenéticas robustas y estables, calibradas estratigráficamente que permitirán interpretar correctamente las variaciones en los patrones de la paleodiversidad de los tetrápodos marinos. A lo largo del desarrollo del mismo se pondrá particular énfasis en la formación de los jóvenes investigadores y de los becarios y tesistas que lo integran.


Director: Marta Susana Fernandez (01/01/2018 - )
Investigador formado: Laura Yanina Herrera (01/01/2018 - )
Investigador en formación: Jose Patricio O´Gorman (01/01/2018 - ), Alejandro Otero (01/01/2018 - ), Marianela Talevi (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Lisandro Campos (01/01/2018 - ), Florencia Paolucci (01/01/2018 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Reptiles Marinos, Mesozoico, Jurásico-Cretácico
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad

Otra busqueda