1/1/2018 - 31/12/2022
El objetivo general de este proyecto es resolver cuestiones taxonómicas, ecológicas y biogeográficas de diatomeas, tanto actuales como subfósiles, presentes en ambientes acuáticos continentales de Argentina. Estos problemas se abordarán a distintos niveles. En el caso de diatomeas actuales se realizarán análisis morfológicos y moleculares de géneros seleccionados que revisten interés desde el punto de vista biogeográfico como Gomphoneis y Luticola. Por otro lado, se estudiarán las diatomeas de sedimentos de cuerpos de agua de la región andino-patagónica y de humedales alto-andinos con el objetivo de reconstruir los principales cambios ambientales y climáticos ocurridos en dichas regiones durante el Holoceno.Asimismo se realizará la revisión de los materiales de la Colección Frenguelli como punto de partida para establecer patrones biogeográficos de diatomeas de Argentina. La informatización y publicación on-line contribuirán a revalorizarla y ponerla a disposición de la comunidad científica internacional. Información referida a la especie invasora Didymosphenia geminata será recopilada, procesada e incorporada a una plataforma SIG que facilitará la comprensión de la dinámica espacio-temporal de sus poblaciones y permitirá la inferencia de posibles vías de acceso de mediante la elaboración de mapas de distribución y de riesgo.La integración de la información obtenida a través de estos diferentes enfoques contribuirá a ampliar el conocimiento de la flora diatomológica de Argentina y generar un marco teórico para desarrollar estudios sistemáticos y ecológicos que involucren estos organismos.