1/1/2018 - 31/12/2022
El proyecto de investigación propuesto tiene como objetivo general el estudio de los parásitos de aves y peces que frecuentan humedales costeros y continentales de Argentina, abordando aspectos taxonómicos, biológicos y ecológicos, con el fin último de interpretar las interacciones parásito-hospedador-ambiente. Se describirán los adultos hallados en los hospedadores definitivos (aves y peces), y los estadios larvales hallados en los hospedadores intermediarios (invertebrados y peces) y se avanzará en la dilucidación de sus ciclos de vida. Además, teniendo en cuenta las características del ambiente y las variaciones tróficas, se espera comprender en qué medida los cambios ambientales (naturales y/o antrópicos) afectan la composición y estructura de la fauna parasitaria, evaluando el uso de los parásitos como indicadores de biodiversidad y/o salud ambiental. Durante una primera etapa se priorizará el estudio los helmintos parásitos de aves de las familias Laridae y Scolopacidae, y de peces Mugiliformes, y de invertebrados como hospedadores intermediarios. Posteriormente, se llevarán a cabo las actividades tendientes a la dilucidación de los ciclos de vida de los helmintos hallados. Además se tomarán muestras de tejidos tanto de hospedadores como de parásitos con el fin de realizar estudios de bioacumulación de metales. La ejecución de este proyecto brindará información novedosa sobre la biodiversidad parasitaria de aves y peces, y las relaciones parásito-hospedador-ambiente en nuestra región, constituyendo una herramienta para estudios integrados a otras disciplinas.