11/N860 - Evolución geológica de unidades metamórfico-graníticas de las Sierras Septentrionales y Australes de la provincia de Buenos Aires

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


Este Proyecto abarca el estudio de las rocas ígneo-metamórficas que conforman el basamento de la provincia de Buenos Aires. Estas rocas son las más antiguas del país (Proterozoico), por lo que fueron afectadas por diversos episodios de deformación que se fueron superponiendo en el tiempo. Este hecho les confiere una gran complejidad al momento de su estudio. Constituyen una herramienta de correlación en la reconstrucción de la historia geológica del Cratón del Río de la Plata. Por otra parte, las mencionadas rocas son un recurso natural no renovable de mucha importancia económica debido a que se comercializan principalmente como piedra partida y, en menor medida, como roca ornamental. En las Sierras Septentrionales de la provincia, se encuentran en estudio: el área del skarn San Miguel (en las proximidades de Barker), la zona de cizalla ubicada contigua a la Estancia El Cortijo, sectores aledaños a la Estación Pablo Acosta en las Sierras de Azul, los granitoides de la porción noroccidental de Tandilia y recientemente se incorporaron los afloramientos de basamento de la Isla Martín García. En las Sierras Australes, la investigación comprende: el área de los cerros Pan de Azúcar-Del Corral, Colorado, San Mario, La Ermita y la Estancia Agua Blanca. Los principales métodos analíticos utilizados incluyen estudios químico-mineralógicos, de isótopos estables e inestables, de inclusiones fluidas, por microsonda electrónica y petrológicos en general.


Director: Mabel Elena Lanfranchini (01/01/2018 - )
Investigador formado: Ricardo Oscar Etcheverry (01/01/2018 - ), Maria Jose Correa (01/01/2018 - ), Maria Elena Canafoglia (01/01/2018 - 01/01/2018), Daniela Speme Marchionni (01/01/2018 - 31/12/2019)
Investigador en formación: Andrea Margarita Ramis (01/01/2018 - ), Marcela Viviana Curci (01/01/2018 - ), Nelson Gustavo Coriale (01/01/2018 - ), Paulina Abre (01/01/2020 - ), Gonzalo Homero Blanco Gaucher (01/01/2020 - )
Tesista-Becario: Carlos Alberto Ballivián Justiniano (01/01/2018 - ), María Florencia Lajoinie (01/01/2018 - ), Manuela Benítez (01/01/2018 - ), Melisa Ariana Salvioli (01/01/2018 - ), Belén Marone (01/04/2021 - )
Colaborador: Federico Julián Saponara (01/01/2022 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Basamento ígneo-metamórfico, Tandilia, Ventania

Otra busqueda