1/1/2018 - 31/12/2022
El presente proyecto propone dilucidar los roles ecológicos de los arcosauriformes, especialmente arcosaurios, en las comunidades continentales mesozoicas en América del Sur, con sus consecuentes implicancias en lo que respecta a su biogeografía y bioestratigrafía, en un marco filogenéticamente controlado. Esto permitirá comprender aquellos aspectos relevantes de la historia de los arcosauriformes en el contexto del recambio faunístico continental a través del Triásico/Jurásico y analizar las implicancias que pudieron haber tenido los cambios climático-ambientales ocurridos durante este período en la desaparición de muchos linajes. Complementariamente, permitirá esclarecer que factores biológicos (anatómicos, fisiológicos, ontogenéticos) y macroevolutivos contribuyeron al éxito de ambos linajes de pseudosuquios y avemetatarsales, tanto al de los los Crocodylomorpha (arcosaurios no dinosaurianos que sobrevivieron a fines del Triásico, y que llegan a la actualidad) como al de los dinosaurios (con su representantes actuales, las aves), los cuales comenzaron su radiación desde el Jurasico. Este objetivo se llevará acabo mediante estudios biomecánicos, paleohistológicos, paleoneurológicos y morfométricos. Asimismo, se pretende consolidar el grupo de trabajo de reciente formación en Paleobiología de Reptiles Continentales, con lugar de trabajo en la UNLP.